Miguel Rellán. Actor de teatro, cine y televisión.
Componente durante cuatro años (1965-69) del Teatro Universitario de Sevilla. Fundador en 1970, junto a otros actores y directores, del grupo Esperpento Teatro Independiente. Colabora durante varios años en una veintena de montajes teatrales.
A partir de 1974, ya en Madrid, interviene en montajes teatrales, programas dramáticos y series filmadas para televisión y producciones cinematográficas debutando con la película El perro (1977), de Antonio Isasi-Isasmendi. También participó en El crack y El crack II, de José Luis Garci y a las órdenes de José Luis Cuerda en El bosque animado y Amanece, que no es poco. Igualmente en El perro del hortelano, de Pilar Miró.
Debe su popularidad al medio televisivo, habiendo protagonizado series de éxito como La Regenta, Menudo es mi padre o Compañeros. En 2015, se incorporó como personaje recurrente a la novena temporada de La que se avecina.
En el teatro, que considera su gran pasión y donde selecciona más las obras y autores con los que trabaja, ha interpretado a grandes clásicos y contemporáneos como Calderón de la Barca, Lope de Vega, Valle Inclán, Bertolt Brecht o Mihura.
Su primera experiencia como escritor fue Seguro que el músico resucita (Valdemar, 1998).
Entre los diversos galardones que ha recibido a lo largo de su carrera, podemos destacar el Premio de la Unión de Actores al Mejor Actor protagonista por su papel en Novecento; Premio Goya. Mejor actor secundario por Tata Mía de J.L. Borau; Premio Retina Especial por su trayectoria profesional; Premio José Isbert. Festival de Peñíscola y Premio Unión de Actores. Mejor actor secundario de TV por Tango de Miguel Hermoso, entre otros.
Fotografía © Patricia Fernández.